jueves, 14 de agosto de 2014

La evolución de la televisión


La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.

 La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).

La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta.El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

cambios de la televisión durante la historia: 


En 1920 la televisión, modelo 1928 Baird, no era totalmente eléctrica. Su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande y una pantalla muy pequeña. 



La evolucion de la television 


A medida que fueron pasando los años, las pantallas seguían siendo pequeñas, pero el tamaño de la caja era cada vez más compacto para poderlas poner en una mesa o en las piernas de una persona.




Al final de los años 30 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, el modelo Andrea 1F5 salió a la venta. Durante estos años la televisión fue perfeccionada ya que su mecanismo pasó a ser totalmente eléctrico. Esto le permitió a varios países comenzar a transmitir programación local. Sinembargo, después de terminada la Guerra, la producción de televisión bajo mucho y algunos canales pararon su transmisión. 

evolucion de la tv 


En 1948, después de la Segunda Guerra mundial, salió al Mercado el modelo Admiral 19A111. Gracias a que la economía se recuperó y la gente comenzó a mover su dinero, la televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar. 



televisores de los 70


En los años 50 salió al mercado el modelo RCA 21. Éste modelo fue un cambio significativo pues se parecía mucho a los televisores que existen hoy en día. 




En 1960 la televisión dió un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color.


La evolucion de la television 



En 1974 salió al mercado el modelo Zenith. Éste modelo es bastante famoso por su look característico de los años 70.


televisores antiguos


En los años 80 la televisión comenzó a lucir como el modelo que conocemos hoy en día. Un cambio revolucionario fue el control remoto, que aunque era muy costoso, se convirtió en un importante complemento para la televisión de muchos hogares. 


evolucion de la tv 


En los años 90 los televisores de proyección comenzaron a ser vendidos. Esto creo una necesidad por pantallas más grandes imitando la experiencia del “cine en tu hogar.” 


televisores de los 70 


Hoy en día los televisores son cada vez más innovadores. Los plasmas, los de pantallas LDC y de alta definición son cada día más livianos y tan delgados que pueden ser colgados en la pared como un cuadro más de la casa. 



Los smartphones, y la tecnología en general, han seguido el mismo camino, pero en particularsmartphones y TV tienen mucho en común desde que tenemos la capacidad de ver TV desde nuestros equipos, ya sea vía streaming, por servicio de las operadoras, o por aquellos artilugios chinos que combinan antenas de TV con los equipos.
Esto apunta a que cada vez visualizamos más el poder de las pantallas de nuestros smartphones, donde entran en juego accesorios y soluciones como los multimedia Docks , las salidas HDMI y la conectividad DLNA, así como los ya mencionados proyectores, que en conjunto, y también de manera individual, nos hacen gozar de una experiencia multimedia aumentada, supliendo o complementando las capacidades de un televisor.


mas profundidad sobre la televisión:



2 comentarios:

  1. Esto creo que les puede servir tambien: Los servicios de provisión de contenidos en la modalidad de Vídeo sobre Demanda y/o Internet Streaming no se clasifican como servicios de Televisión. La aparición de televisores que pueden conectarse a Internet en los últimos años de la primera década del siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada Televisión inteligente en donde se mezclan y conjugan contenidos de la transmisión convencional (broadcast) con otros que llegan vía Internet.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno el blog, la linea del tiempo ayuda mucho a comprender como fue la historia, y su evolución a través del tiempo, estaría bueno explicar también como fueron los comienzos de la televisión Argentina aca les dejo un link : http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_de_Argentina

    ResponderEliminar